De Madeleine Albright , Lord Malloch -Brown, Sir John Holmes, Javier Solana, George Soros y otros.
Lee el original en inglés aquí. Traducción al castellano a continuación:
Los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi serán un gran espectáculo donde se mostrará la impresionante capacidad de los atletas y la resplandeciente belleza del invierno. Seremos testigos de hazañas extremas, producto de la valentía humana, y veremos en los rostros de los mejores atletas del mundo la gran tenacidad y compromiso del que se han servido para entrenarse de cara a estos juegos.
A tan sólo 1.000 kilómetros de distancia nos encontramos con un espectáculo muy diferente. En Siria, la nieve y el frío crean condiciones que amenazan la vida de las mujeres y los niños ya debilitados por una grave escasez de alimentos y medicinas. El coraje y la determinación grabada en sus rostros es causada por una hazaña aún mayor y producto de la resistencia humana: la de la supervivencia contra toda probabilidad. Más de 9 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, más de 13 veces el número de personas que van a tener la suerte de asistir o participar en los Juegos de Sochi. El cuarenta por ciento de los hospitales han quedado fuera de combate por el conflicto. Dos millones de niños han sido obligados a abandonar la escuela. Si los Juegos Olímpicos muestran lo mejor de la Humanidad, Siria presenta lo peor. Los juegos más caros de la historia se llevarán a cabo muy cerca de la peor crisis humanitaria de nuestros tiempos.
Los Juegos Olímpicos están destinados a apoyar los objetivos de la coexistencia pacífica, el juego limpio y una llamada mundial a la tregua durante la duración de los juegos. El mundo está herido por muchos conflictos, pero en ninguna parte es tan evidente el contraste con el espíritu de los juegos. El liderazgo de Rusia puede ofrecer una apertura olímpica que puede marcar la diferencia inmediatamente para más de millones de personas inocentes en situación desesperada.
Cuando Vladimir Putin dé la bienvenida al mundo en Sochi tendrá un momento único que demuestre que los Juegos Olímpicos más ambiciosos del mundo se utilizan para asegurar un legado político del que el pueblo ruso y el resto del mundo podrán sentirse verdaderamente orgullosos. En una declaración del 6 de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia pidió una tregua olímpica global para todos los conflicto, sobre todo en Siria. Bajo el espíritu de los Juegos Olímpicos, instamos al Presidente Putin a dejar su marca en la historia durante la apertura y ofrecer tres cosas:
- La tregua: liderar los esfuerzos para acordar una resolución humanitaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que inste a las partes a facilitar la entrega de asistencia humanitaria, garantizando que la ayuda llegue a todos los necesitados, incluso a través de altos el fuego locales.
- El juego limpio: pedir a las partes en conflicto que abandonen las tácticas medievales e ilegales de guerra, como el asedio a las ciudades, hospitales, escuelas y permitir a los civiles a huir de las zonas bajo ataque.
- La coexistencia pacífica: reiterar el compromiso de Rusia para las negociaciones de paz en curso, que allanarán el camino para que los sirios de todos los credos y orígenes puedan de nuevo vivir en coexistencia pacífica.
Rusia tiene que hacer que suceda. El presidente Putin y su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, han demostrado que son capaces de lograr hazañas difíciles en diversas negociaciones como el acuerdo sobre las armas químicas acordado con Estados Unidos. Una asociación similar desbloquearía ese cambio radical que todo el mundo quiere ver: aliviar el sufrimiento del pueblo sirio.
Instamos al Presidente Putin a inspirar a los atletas de Sochi con un verdadero liderazgo olímpico en Siria y deseamos al pueblo ruso un éxito de los juegos de invierno.
Firmantes:
Morton Abramowitz, Former US Ambassador to Turkey
Madeleine Albright, Former US Secretary of State
Halldor Asgrimsson, Former Prime Minister of Iceland
Lloyd Axworthy, Former Canadian Foreign Minister
Robert Badinter, Former Minister of Justice, France
Mohamed Benaissa, Former Minister of Foreign Affairs and Cooperation, Morocco
Shlomo Ben Ami, Former Foreign Minister of Israel
Samuel Berger, Former US National Security Advisor
Sir Richard Branson, Founder of Virgin Group
Rony Brauman, Former President Médecins Sans Frontières
Sir Tony Brenton, KCMG, Former UK Ambassador to Russia
Hans van den Broek, Former Foreign Minister of the Netherlands
Gro Harlem Bruntland, Former Prime Minister of Norway
Maria Livanos Cattaui, Former Secretary General of the International Chamber of Commerce
Erik Derycke, Former Foreign Minister of Belgium
Shirin Ebadi, 2003 Nobel Peace Laureate, Founder of Defenders of Human Rights Center in Iran
Jan Egeland, Former United Nations Under Secretary-General for Humanitarian Affairs, Secretary General of the Norwegian Refugee Council
Niels Helveg Petersen, Former Minister for Foreign Affairs, Denmark
Peter Gabriel, Musician and founder of The Elders
Jaime Gama, Former Speaker of the Portuguese Parliament, Former Foreign Minister of Portugal
Justice Richard J Goldstone, First Chief Prosecutor of the United Nations International Criminal Tribunal for the former Yugoslavia and for Rwanda
Rosario Green, Former Foreign Minister of Mexico
Sir John Holmes, Former United Nations Under Secretary-General for Humanitarian Affairs
Jaap de Hoop Scheffer, Former Minister of Foreign Affairs, Former NATO Secretary General
Mo Ibrahim, Chair of the Mo Ibrahim Foundation
Wadah Khanfar, President of Al Sharq Forum
The Most Revd Dr Thabo Cecil Makgoba, Archbishop of Cape Town and Metropolitan of the Anglican Church of Southern Africa
Lord Mark Malloch-Brown, Former United Nations Deputy Secretary-General
Marwan Muasher, Former Foreign Minister of Jordan
Sadako Ogata, Former United Nations High Commissioner for Refugees
Ana de Palacio, Former Minister of Foreign Affairs, Member of the Consejo de Estado of Spain
Thomas Pickering, Former US Ambassador to the United Nations
Surin Pitsuwan, former Secretary General for the Association of Southeast Asian Nations (ASEAN)
Lydie Polfer, Former Foreign Minister of Luxembourg
Rubens Ricupero, former Secretary General of UN Conference on Trade and Development
Sir Malcolm Rifkind, Former Foreign Secretary of the United Kingdom
Javier Solana, Former European Union High Representative for Common Foreign and Security Policy
Yasmin Sooka, Executive Director of the Foundation for Human Rights
George Soros, Founder, Open Society Foundation
Pär Stenbäck, Former Minister of Finland
Jamal Suleiman, Syrian Actor
Erica Terpstra, Olympic medallist, Former president of the Dutch National Olympic Committee
The Most Revd Desmond Tutu, Archbishop Emeritus of Cape Town
Hubert Védrine, Former Foreign Minister of France
Knut Vollebaek, Former Foreign Minister of Norway